martes, 26 de octubre de 2010

Trabajo Practico Nº 6 "El Celular"


Es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de vídeo e incluso GPS y reproductor mp3, entre otros.

El celular influye mucho en la vida diaria de cada uno por que lo utilizamos para poder comunicarnos entre personas a distintas distancias y tambien se los utiliza para mandar mensajes de texto. Ademas trae otros usos como nombramos anteriormente.


martes, 19 de octubre de 2010

Trabajo Practico Nº 4 "Fotografia"











En el sector de electricidad se realizan trabajos con contactores, reles, tableros, motores monofasicos y trifacicos, reailizando distintos circuitos como marcha y parada de motor, marcha y contramarcha, bloqueo, estrella triangulo, etc.




En el sector de mecanica se realizan trabajos con los tornos que estamos viendo. Trabajamos con una pieza de metal, en ella se realizan trabajos de frenteado, mecanizacion, etc.





Este el sector de electronica donde se realizan circuitos en plaquetas, se usan los distintos tipos de materiales soldadores,taladro de banco en fin. Realizan distintos trabajos coo amplificadores, alarmas, probadores, etc.






En la parte de herreria se trabaja con materiales ferreos como ser caños lisos de distintas medidas plancu¡huelas y angulos. Usando siempre guantes y delantales, en este caso se usan las maquinas que son: soldadora (que funciona con electrodo), y otra maquina para soldar la (MIG) funciona a gas que nos permite que las soldaduras sean puras y limpias.







En la parte de funcdicion se trabaja con hornos a altas temperaturas para poder fabricar distintas piezas de tamaños distintos y formas se trabaja con arena y unos materiales como las palas.








En el sector de carpinteria se aprende a manejar las distintas maquinas: lijadora de mano, cierra circular de mesa, sepilladora, etc. Trabajando siempre con distintos tipos de maderas.









Este es el sector de hojalateria donde se aprende el doblado de las latas, aprender a remachar la misma y a usar distintas maquinas: morsa, yunque, cortadora de lata, etc.